Uno de los acróbatas más asombrosos son los diminutos e iridisados colibríes. De su belleza, de sus danzas aéreas, de su rapidez y agilidad en el vuelo quedaron ya prendados los primeros escritores que descubrieron el mundo volátil de América. “Entre todos los seres vivos”, decía entusiasmado el decano de los naturalistas franceses, el conde de Buffon, “el colibrí es el de más bella figura, el de colores más maravillosos. Las joyas y los metales no pueden compararse con esta alhaja de la naturaleza. Su obra maestra consiste en esta ave de diminuto tamaño.”
Herbert Wendt: La vida amorosa del mundo animal
SIMBOLISMO
Los poderes del Colibrí:
- Amor
- Alegría
- Felicidad
La sabiduría del Colibrí incluye:
- Apreciar los detalles
- Paciencia y sentido de orientación
- Habilidad de ir a los espacios íntimos para sanar
- Disfrutar las pequeñas cosas de la vida cotidiana
- Confianza y entrega para llegar al corazón del Espíritu
|
|
Simbolismo cultural:
En la cultura azteca del México prehispánico el colibrí está asocaido con Huitzilopotli, el ser mitológico de la guerra. Se creía que los guerreros muertos en batalla reencarnaban como colibríes. Entre las concepciones precolombinas y las sociedades indígenas actuales de andes, existen ideas populares que lo consideran un símbolo de la alegría, de la felicidad y del amor; además destacan su capacidad de volar hacia los lugares pequeños para sanar. En los tejidos paracas el colibrí aparece principalmente cerca de muchas flores de colores en la actitud de extracción del polen. Otra de las imágenes importantes de esta ave es la de los geoglifos o líneas de Nazca trazados en la pampa. Es uno de los glifos de líneas más impresionantes y de mayor tamaño. Se le considera un mensajero de los espíritus de los montes y de las divinidades que habitan allí, y que por tanto tiene la capacidad de ser comunicador de las divinidades y de los seres sobrenaturales superiores; formando parte de los presagios; ya que existe la creencia popular de que cuando ingresa un colibrí en una casa está avisando que las deidades de las montañas quieren una ofrenda.
EL COLIBRÍ COMO ANIMAL DE PODER
(Ir a: Cómo encontrar a tus animales de poder)
El colibrí representa una actitud de humildad ante los eventos de la vida, de la naturaleza o del destino que no se han podido cambiar en el pasado. Por eso es el animal de poder de muchas almas que han tenido que enfrentar grandes pruebas, sobre todo en los inicios de su juventud y a veces también en la vida adulta. A ellos les recuerda constantemente la esperanza y la renovación perpetua de la existencia y les ayuda a apreciar intensamente los pequeños detalles, las cosas bellas, sencillas y cotidianas de la vida. Como animal de poder, el colibrí también escoge guiar a las almas de terapeutas muy especializados cuyo aprendizaje vital les permitirá afinar su percepción empática al máximo, de tal forma que serán capaces de identificar aquello que su corazón y el corazón de otros necesita para abrirse a la sanación.
EL COLIBRÍ COMO ALIADO TEMPORAL
(Ir a: Cómo renovar a tus aliados temporales)
Temporalmente el colibrí puede acompañar a todos aquellos que necesitan abrirse al amor. Ya sea que hayan sufrido heridas que provocaron su cierre por autoprotección o simplemente porque aún no se han enterado de que el amor está rondándoles muy de cerca...
Sacar al colibrí en el PASADO significa:
Seguramente has demostrado una gran paciencia y sentido de orientación en tu pasado reciente. El colibrí te felicita y te insta a seguir por este camino ya que tu jornada aún está lejos de concluir. Imagínalo revoloteando frente a ti, acariciándote con sus alas y diciéndote: ¡Vas muy bien amig@!
Sacar al colibrí en el PRESENTE significa:
En estos momentos, lo que se requiere de ti es confianza radical y entrega a tu más alto bien. Sólo desde la incondicionalidad y la alegría del amor podrás orientarte y orientar a los demás. Lo único que tienes que hacer es sintonízate con el Gran Espíritu y dejarte fluir en su perfección. Si estás en medio de una crisis y no puedes lograrlo instantáneamente, siéntate con determinación, relájate y acepta cada cosa tal como es ahora, por más mala o atemorizante que te parezca. Repite, por ejemplo, “Está bien si fracaso. Está bien si tengo éxito. Está bien su conservo esto que me preocupa o si lo pierdo. Cualquier cosa que suceda me acercará a mi más alto bien.” Luego recuerda las escenas más felices de tu vida, piensa en el amor, siéntelo, entrégate a él, permite que te guíe y no te levantes hasta haber recobrado el contacto con el Gran Espíritu. El colibrí te asegura que en estos momentos puedes hacerlo. Éste es tu reto.
Sacar al colibrí en el FUTURO significa:
Si cumples el reto que tienes en el presente, el colibrí te asegura que llegarás al corazón del Espíritu y podrás saborear el dulce néctar del amor.
Un consejo del colibrí:
Disfruta y agradece las pequeñas cosas de la vida. Un bello atardecer, la caída de las hojas
de los árboles, los destellos de los rayos del sol, un paseo bajo la lluvia, el olor de
una flor o una taza de té... Valora la tranquilidad de un día sin sobresaltos.
Si te interesa saber cuáles son tus aliados temporales, que cambian al inicio de cada estación (primavera, verano, otoño e invierno), asiste a las consultas individuales o a los talleres grupales de
Karina Malpica, autora de este juego.
Consulta fechas y lugares en la agenda de su web:

También puedes encontrar a tus aliados temporales por tu cuenta, siguiendo las instrucciones que encontrarás en el libro:
"El Juego de los Animales de Poder"
(Ed. Obelisco, Barcelona, 2011).
|
Portada - Presentación - Oráculo - Índice de Animales - Colabora - Acerca - Facilitadores - Certificación
|