"Los cuervos son muy buenos imitando sonidos. Un cuervo domesticado por un humano al que llamaba hacia la reja de la jaula diciendo "komm" (ven), más tarde llamaba así a su hembra. Otro cuervo llamaba a todos los niños "Gregor", por el primer niño al que conoció. Los sonidos aprendidos pueden ser utilizados en la comunicación entre cuervos que se conocen, pero los sonidos utilizados en las situaciones inmediatas de preservación de la especie (llamadas de las crías, llamadas de ataque, de amenaza y las que preceden a la cópula) no pueden sustituirse por otras aprendidas."
Konrad Lorenz:
Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros, Ed. Labor, Barcelona, 1975.
SIMBOLISMO
Los poderes del Cuervo:
- Visión
- Elocuencia
- Inventiva
- Renovación
La sabiduría del Cuervo incluye:
- Introspección
- Capacidad de juego
- Cambio de conciencia
- Cooperación ecológica
- Confort con uno mismo
- Valor de la auto reflexión
- Honrar a los antepasados
- Habilidad de encontrar luz en la oscuridad
- Capacidad de tirar abajo lo que necesita ser reconstruido
|
|
Simbolismo cultural:
Tiene un simbolismo lleno de contradicciones: ave solar y tenebrosa, anuncia la desgracia y a veces protege.
Los cuervos siempre fueron unidos a lo sobrenatural no sólo por su color y sus hábitos carroñeros, sino también por su inteligencia y su capacidad para imitar sonidos y a veces hasta palabras. En algunas culturas, se le considera un ave de mal agüero, mientras que en otras es valorada positivamente.
Según la mitología inuit de Alaska y también de los siberianos fue el creador del mundo y es el maestro de los chamanes. Los vikingos lo tenían como animal totémico y le reservaban un papel principal en su mitología y en sus emblemas: el estandarte del cuervo.
En India el Mahabharata le hace mensajero de la muerte.
Entre los celtas desempeña un papel profético.
Para los galos era sagrado.
Para los germanos los cuervos eran compañeros de Wotan; Odín tiene dos sobre su asiento: Hugin, el espíritu y Munnin, la memoria.
Para los indios norteamericanos es la personificación del trueno y el viento, igual que para los mayas en el Popol Vuh. En la cultura contemporánea se ha convertido en un símbolo de la introspección y el aislamiento voluntario.
EL CUERVO COMO ANIMAL DE PODER
(Ir a: Cómo encontrar a tus animales de poder)
El cuervo guía a quienes están destinados a convertirse en grandes chamanes o chamanas. Hombres y mujeres medicina, que cumplen a un tiempo la función de ser consejeros, sanadores e intermediarios entre el mundo físico y los mundos sutiles. Desde sus particulares campos de expresión, las personas guiadas por el cuervo se dedican a colaborar en la sanación de otras almas, ayudándoles a restaurar la conexión entre su espíritu individual y el Gran Espíritu. A todos ellos los guía durante todas sus etapas de entrenamiento y la serie de pruebas que les abren cada vez más a la compasión y al servicio, ya que el aprendizaje de un chamán nunca termina. Siempre hay detalles que afinar y cosas que pueden comprenderse mejor o desde una óptica distinta.
EL CUERVO COMO ALIADO TEMPORAL
(Ir a: Cómo renovar a tus aliados temporales)
Temporalmente, el cuervo guía a todos aquellos que requieren recluirse una temporada a fin de poder escribir o crear algo, así como a todos aquellos a quienes les hace falta un tiempo de introspección para echar abajo lo que en su interior necesita ser reconstruido antes de iniciar una nueva etapa. El cuervo te anima a pasar un buen tiempo a solas contigo mism@ durante esta estación. Definitivamente lo necesitas.
Sacar al cuervo en el PASADO significa:
Últimamente has estado un tanto pesimista. Si te enfocas en los defectos de una persona, le niegas la oportunidad de demostrar sus virtudes. Si le pones 'peros' a una situación buscando sus imperfecciones, seguro las encuentras. Cuando anticipas malos resultados, inadvertidamente estás contribuyendo a su manifestación porque aquello en lo que fijas tu atención, se multiplica... El cuervo te pide que no actúes como 'ave de mal agüero'.
Sacar al cuervo en el PRESENTE significa:
No vas a encontrar la respuesta que buscas de forma inmediata, ni vas a lograr lo que te propones ahora mismo porque te falta comprender algo o te falta madurar más tus ideas. En estos momentos el cuervo te aconseja que te relajes. Si pones por escrito tus ideas, seguramente verás las cosas con más claridad. Necesitas pasar un tiempo a solas dedicad@ a la auto reflexión para que logres encontrar luz en la oscuridad. Dentro de ti se está gestando algo que necesita reposo y maduración. No es tiempo de salir y estar con otros. Es tiempo de estar a solas contigo mism@, con tu creatividad, e intuición para que puedas dejar que se manifieste tu sabiduría interior y vayan surgiendo cosas que aún no se te han ocurrido. Éste es tu reto ahora.
Sacar al cuervo en el FUTURO significa:
Si cumples el reto que tienes en el presente, el cuervo te asegura que estarás dando firmes pasos en dirección a ser un gran chamán o una extrraodinaria chamana.
Un consejo del cuervo:
Honra a tus ancestros, solicita sus bendiciones y su fuerza antes de comenzar lo que pretendes.
Se sentirán muy contentos de que les recuerdes y los tomes en cuenta.
Desde donde están ahora, sus nobles almas te ayudarán en todo lo que puedan.
Si te interesa saber cuáles son tus aliados temporales, que cambian al inicio de cada estación (primavera, verano, otoño e invierno), asiste a las consultas individuales o a los talleres grupales de
Karina Malpica, autora de este juego.
Consulta fechas y lugares en la agenda de su web:

También puedes encontrar a tus aliados temporales por tu cuenta, siguiendo las instrucciones que encontrarás en el libro:
"El Juego de los Animales de Poder"
(Ed. Obelisco, Barcelona, 2011).
|
Portada - Presentación - Oráculo - Índice de Animales - Colabora - Acerca - Facilitadores - Certificación
|